Categorías
Denuncias Pronunciamientos

Pronunciamiento público en respaldo a la UNOSJO ante destrucción de sus instalaciones

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO EN RESPALDO A LA UNIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SIERRA JUÁREZ DE OAXACA (UNOSJO) ANTE LA DESTRUCCIÓN DE SUS INSTALACIONES

Viernes 19 de marzo de 2021

Los días 14 y 15 de marzo de 2021 un grupo de habitantes y autoridades de Ixtlán de Juárez ingresaron a las instalaciones de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (UNOSJO, S.C) y destruyeron parte de las instalaciones que esta organización ha construido y cuidado: un invernadero, un sistema de riego, una galera donde se reproducen lombrices para hacer lombricomposta, instalaciones que surten de agua a las oficinas y un jardín de plantas medicinales. Además, colocaron postes y talaron los árboles frutales que delimitan los linderos del terreno, el cual fue cedido por la comunidad de Guelatao desde 1996.

La UNOSJO es una organización indígena que se dedica, desde hace 31 años, a la defensa de los derechos de las comunidades de la Sierra de Juárez. Ha impulsado numeroso trabajos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región, entre ellos: la construcción de caminos y viviendas, la capacitación de agencias municipales para lograr una distribución equitativa de los recursos en los municipios y el acceso a la representación política, el desarrollo de proyectos para el mejoramiento de la calidad y comercialización del café, la defensa del maíz nativo frente a la contaminación transgénica,  la defensa del territorio frente a la imposición de megaproyectos y la lucha por el reconocimiento de los Acuerdos de San Andrés. 

Denunciamos que estas agresiones, encubriéndose en un viejo litigio agrario que existe entre Guelatao e Ixtlán, buscan amedrentar a los integrantes de la organización y frenar el importante trabajo que realiza en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas en la región. Denunciamos también a las autoridades estatales y federales por usar la ley como medio para desatar conflictos territoriales y mermar la organización de los pueblos de la sierra, como ejemplo de ello baste decir que la Guardia Nacional estuvo presente durante la destrucción de las instalaciones sin impedir la destrucción de las instalaciones, lo que la convierte en cómplice del delito.

Ante estos hechos:

Exigimos que de modo inmediato se investiguen y finquen responsabilidades a los responsables de la destrucción de las instalaciones de la UNOSJO. Especialmente a las autoridades municipales y agrarias de Ixtlán de Juárez. Así mismo, que se restituyan los daños cometidos y se respete el derecho de la organización a estos terrenos ya que en todo momento han sido utilizados en beneficio de la comunidad.

Exigimos a las autoridades estatales que garanticen el desarrollo pacífico del litigio agrario que existe entre Guelatao e Ixtlán y que asuman la responsabilidad que les corresponde de proteger los derechos humanos e integridad física de los miembros de la organización.

Nos solidarizamos con la UNOSJO, respaldamos su trabajo y su importante trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos de la Sierra de Oaxaca. Estaremos atentos a la integridad de nuestros compañeros y de su patrimonio y en su caso, actuaremos en apoyo.

Organizaciones Firmantes:

Asamblea Comunitaria del Pueblo Indígena de Alpuyeca, Asamblea de Defensores del Territorio Maya Muuch’ Xiinbal, Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam), Centro Nacional de Apoyo a Misiones Indígenas, Colectivo Coa, Colectivo Playas Libres, Colectivo Tierra y Libertad, Colectivo Xa´aybej por la Defensa del Territorio, Comité 68 Pro Libertades Democráticas, Comité para la Promoción y Defensa de la Vida Samuel Ruiz García de Chicomuselo-Chiapas, Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI A.C.), Ensenada Resiste, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (Atenco), Grupo ETC México, Jóvenes ante la Emergencia Nacional, La Vía Campesina México, Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma de Sta. María, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Nueva Constituyente Ciudadana-Popular (Chiapas), Nueva Constituyente Ciudadana-Popular (costa de Oaxaca), Nueva Constituyente Ciudadana-Popular (CDMX), Nueva Constituyente Ciudadana-Popular (Morelos), Ojarasca, Organización de la Resistencia Civil “Luz y Fuerza del Pueblo” (Chiapas), Quédate con Nosotros A.C. (Hidalgo), Tekuan Radio (Morelos), Unidad Proletaria Pedregal San Nicolas A.C. (Ciudad de México).

Categorías
Comunicados Denuncias

Denuncia pública por la detención arbitraria de habitantes de la congregación El Palmar en Veracruz

DENUNCIA PÚBLICA POR LA DETENCIÓN ARBITRARIA DE HABITANTES DE LA CONGREGACIÓN EL PALMAR QUE SE OPONEN A LA INSTALACIÓN DE UNA ANTENA DE TELEFONÍA CELULAR EN EL CENTRO DE SU COMUNIDAD.

Jueves 25 de febrero de 2021

El pasado martes 23 de febrero del 2021, dos jóvenes habitantes de la comunidad el palmar y miembros de la Coordinadora de Pueblos en Defensa del Río Atoyac, que desde 2019 se oponen a la instalación de una antena de telefonía celular en el centro de su comunidad por representar un riesgo para la salud de sus habitantes, fueron detenidos arbitraria e ilegalmente por policías de la Fuerza Civil del Estado de Veracruz que viajaban a bordo de la patrulla SP-8670, mientras circulaban en una camioneta por la carretera estatal Carrillo Puerto-Cuitláhuac. Los policías obligaron a los jóvenes a bajar de su vehículo, los golpearon y despojaron de sus pertenencias. Gracias a que la comunidad fue avisada oportunamente, pudo movilizarse al sitio donde se encontraba la patrulla, liberar a los jóvenes y recuperar sus pertenencias, a lo que los elementos de la Fuerza Civil respondieron con amenazas, advirtiendo a los pobladores que volverían para detenerlos a todos.

La detención ocurrió justo después de que la asamblea de El Palmar acudiera al Ayuntamiento de Carrillo Puerto para entregar un oficio en el que insta al presidente municipal, Jaime Carrillo Tinoco, a detener la construcción de la antena en un plazo no mayor a 10 días y hacer efectiva la revocación del permiso de construcción a la empresa Operadora de Sites Mexicanos S.A. de C.V., que fue emitida por la Dirección de Obras Públicas del mismo Ayuntamiento el pasado18 de agosto de 2020.

A mas de 6 meses de haber sido emitida la revocación del permiso y casi dos años de que la comunidad ha manifestado en reiteradas ocasiones su oposición unánime a la construcción de la antena, la empresa continúa trabajando de manera ilegal sin que el municipio detenga la obra, lo que demuestra la complicidad de Jaime Carrillo Tinoco con los intereses de la constructora y su absoluta falta de voluntad para responder a las demandas de la comunidad y cumplir con su responsabilidad como funcionario público de velar por la salud y la seguridad de los habitantes del municipio.

Denunciamos que la detención de los jóvenes es un acto más de intimidación y represión auspiciado por las autoridades municipales que aspira a frenar la organización de la comunidad y favorecer el interés privado sobre el interés público. Es preocupante que en plena pandemia y en vísperas del periodo electoral, Carrillo Tinoco haga un uso faccioso de la ley al permitir la operación ilegal de la empresa, al mismo tiempo que criminaliza y persigue a los pobladores que se organizan para defender su salud y su vida.

Ante estos hechos:

  • Exigimos al municipio de Carrillo Puerto que tome las acciones que sean necesarias para clausurar y desmantelar por completo la antena de telefonía y que sancione a la empresa Operadora de Sites Mexicanos S.A. de C.V. por operar ilegalmente vulnerando el derecho a las salud e los habitantes del Palmar.
  • Refrendamos nuestra denuncia publica contra el alcalde, Jaime Carrillo Tinoco que utiliza el ministerio Publico y las fuerzas policiacas del estado para perseguir a los habitantes del palmar y proteger a la empresa; si no tiene la capacidad de cumplir con el mandato de la comunidad y con su responsabilidad de velar por la salud y seguridad de los habitantes del Municipio que renuncie a su cargo.
  • Demandamos a los gobiernos, estatal y federal que intervengan para que cesen los ataques y actos de intimidación contra los habitantes de El Palmar y miembros de la Coordinadora de Pueblos en Defensa del Río Atoyac y se garantice el derecho de la comunidad a organizarse libremente.
  • Hacemos responsable al gobierno de Jaime Carrillo Tinoco, así como al gobierno estatal y federal por la integridad de de todos los miembros de la comunidad de El palmar que se oponen a la instalación de la antena.
  • Reafirmamos nuestra solidaridad con la lucha de los Habitantes de El Palmar y Miembros de la Coordinadora que se organizan en defensa de la vida y el territorio.

¡No a la Antena de de telefonía celular en la comunidad El Palmar!

Organizaciones firmantes: Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Nueva Constituyente Ciudadana-Popular (Chiapas), Ensenada Resiste, Comité 68 ProLibertades Democráticas, Jóvenes Ante la Emergencia Nacional, Asamblea de defensores del territorio Maya Muuch’ Xiinbal, Maderas del Pueblo del Sureste A.C., Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, Luz y Fuerza del Pueblo (adherentes a la sexta, región Norte de Chiapas),  Familiares en búsqueda María Herrera A. C., Sección XXII CNTE-SNTE, Mujeres para el Dialogo, Sicsal-México, Unidad Proletaria Pedregal de San Nicolás A.C., Nueva Constituyente Ciudadana-Popular (Costa de Oaxaca).

Firmas a título individual: Fernando Sánchez Martínez, Gilberto López y Rivas, Hortensia de Vega Nova, Javier Sicilia, José Luis Mariño, Rosa María Garza, Magdiel Sánchez Quiroz, Julieta Mellano, Salvador Rosas Octaviano, Carolina Avilés Junco, Fernanda Tomasini Padilla,  Aketzalli González, Pablo García Rojas, Omar Fernández Soto, Fabiola Sánchez Quiroz, Juana Vera Vera, Ricardo Jiménez Torres, Daniel Orozco Rangel, Mariana Almaraz, Iván Martinez Zazueta.