Categorías
Sin categoría

Mensaje a los pueblos de Morelos

Luchar por las aguas, tierras y montes nos viene como herencia. Luchamos porque nacemos en esta tierra. De ella brota la vida como también la rebeldía frente a la injustica y la decisión de completar la tarea legada por nuestras abuelas y abuelos de liberar a nuestro país de los malos gobiernos.

Así como nosotras y nosotros somos fieles a nuestra herencia, lo súbditos de los más ricos, quienes ejercen el poder para favorecer a un puñado de ladrones, heredan de los gobiernos anteriores los proyectos de despojo. De esta forma, se disponen a atacarnos con sus mismas armas: la mentira, la división, la traición, la represión, la desaparición y el asesinato. La indolencia con la que el gobierno actual evadió su responsabilidad ante el asesinato de oprobios que llega hasta el desalojo del plantón de Apatlaco y la apuesta por concluir a costa de todo su termoeléctrica.


Desde diversos rincones del país les traemos a ustedes nuestro saludo, nuestra solidaridad incondicional y nuestra voluntad de pelear desde la misma trinchera: la de nuestro General Emiliano Zapata y su Ejército Libertador del Sur.

Como hace poco más de cien años, Morelos es el parteaguas que define las posturas frente al destino de México. Hoy, las y los herederos de Zapata están aquí contra la termoeléctrica y el Proyecto Integral Morelos. Aquí estamos también quienes luchamos por la educación pública; quienes peleamos por un sistema de salud eficaz, quienes sufrimos las muertes por la COVID, porque la principal comorbilidad que arrastra la enfermedad es ser pobre, no tener acceso a un sistema de salud digno y tener que salir día a día para ganarse la vida.

Aquí estamos quienes peleamos contra el robo de agua por las mineras, cerveceras y los otros proyectos energéticos que oferta el gobierno a las grandes empresas para que continúen con nuestra explotación y el saqueo a nuestra madrecita tierra, la que se dice patria. Aquí estamos quienes luchamos en contra del Corredor Transístmico, su Tren del despojo -mal llamado “maya”-. Aquí estamos quienes luchamos contra la violencia de los paramilitares en Chiapas y contra la guerra que no ha parado y que sigue amenzándonos con el asesinato, los feminicidios y las desapariciones a nuestras hermanas, hermanos, hijas e hijos.

Aquí estamos las y los mismos que hace 109 años denunciaron en el Plan de Ayala que “la Nación está cansada de hombres falaces y traidores que hacen promesas como libertadores pero que al llegar al poder, se olvidan de ellas y se constituyen en tiranos”.

Aquí estamos las y los mismos que hace 109 años apostamos por ser partidarios de los principios y no de los hombres. Las y los mismos que en la ratificación del Plan de Ayala en 1914 apostaron a luchar por la gran masa oprimida frente a todos los malos gobiernos hasta hacer triunfar la causa revolucionaria, construyendo un gobierno del pueblo y para el
pueblo.

Nos sigue faltando la unidad para conseguir el triunfo de la causa revolucionaria. Nuestras luchas son muchas y se sostienen, pero no hemos logrado fusionarlas en un solo caudal para lograr nuestros objetivos. Zapata nos enseñó que la ley del pueblo no vendrá de arriba sino de la fuerza de las y los de abajo. La unidad es vital. Sin ella no hay fuerza, sin ella no habrá victoria.

Tenemos en el Plan de Ayala y en su acta de ratificación las guías fundamentales para hacer de la lucha por el agua, los bosques, montes y tierras, la lucha por todo México.

Hoy se han reavivado las esperanzas de que desde estas tierras zapatistas nazca el movimiento que necesitamos para triunfar. Ustedes son el ejemplo y la esperanza. En todas y todos nosotros recae la responsabilidad de ganar esta pelea.

Esa es nuestra herencia. Ese es nuestro desafío.

Tejiendo Luchas, Cuautla, Morelos, 27 de noviembre de 2020.

Firman:

Albergue Casa Tochán
Asamblea Comunitaria de Alpuyeca, Morelos
Asamblea de defensores del territorio Maya Muuch’ xiinbal
Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano
Comité 68 Pro Libertades Democráticas
Colectivo de Sindicatos de Educación y Cultura
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -Sección 22 Oaxaca
Ensenada Resiste
Familiares en Búsqueda María Herrera
Frente Contra la Militarización- Ciudad Juárez
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra- San Salvador Atenco
Frente de trabajadores Delegaciones Democráticas- Sección 11 del SNTE
Jóvenes ante la Emergencia Nacional
La Vía Campesina México
Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma – Morelia, Michoacán.
Movimiento de Solidaridad Nuestra América
Mujeres para el Diálogo
Nueva Constituyente Ciudadana Popular
Organización de la Resistencia Civil Luz y Fuerza del Pueblo-Chiapas
Quédate con Nosotros -Hidalgo
Red de Enlaces Nacionales
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina, Mons. Oscar A. Romero Sicsal/México
Tekuan Radio- Alpuyeca
Unión Popular Revolucionara Emiliano Zapata (UPREZ)

2 respuestas en “Mensaje a los pueblos de Morelos”

Es muy válido y aplaudo la acción por la defensa del patrimonio, de cualquier tipo y contra cualquiera que no esté dispuesto a dialogar y beneficiar a los que sean afectados por el despojo de sus bienes que le son útiles a la comunidad y no como bienes personales sino colectivos, que sería de aquellos que permitieran que otros se lleven lo que les es bueno para vivir?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *